Visual Studio Code es un editor de programación multiplataforma desarrollado por Microsoft. Es un proyecto de software libre que se distribuye bajo la licencia MIT, aunque los ejecutables se distribuyen bajo una licencia gratuita no libre.
La página oficial de Visual Studio Code es https://code.visualstudio.com/. El código fuente se encuentra en GitHub https://github.com/Microsoft/vscode
La primera versión beta de Visual Studio Code se publicó en noviembre de 2015 y la primera versión estable, Visual Studio Code 1.0, se publicó en abril de 2016. Desde su aparición, Visual Studio Code ha mantenido un ritmo de desarrollo muy rápido, y se publica una nueva versión a principios de cada mes (salvo en enero). Además, casi todos los meses se publican versiones secundarias que corrigen fallos de última hora.
Actualmente (abril de 2022), la última versión publicada de Visual Studio Code es la versión 1.66, publicada el 31 de marzo de 2022.
Cada nueva versión de Visual Studio Code incorpora nuevas funcionalidades. Las principales novedades se pueden consultar en las notas de cada versión.
Notas de cada versión: 0.10.9 - 0.10.11 - 1.0 - 1.1 - 1.2 - 1.3 - 1.4 - 1.5 - 1.6 - 1.7 - 1.8 - 1.9 - 1.10 - 1.11 - 1.12 - 1.13 - 1.14 - 1.15 - 1.16 - 1.17 - 1.18 - 1.19 - 1.20 - 1.21 - 1.22 - 1.23 - 1.24 - 1.25 - 1.26 - 1.27 - 1.28 - 1.29 - 1.30 - 1.31 - 1.32 - 1.33 - 1.34 - 1.35 - 1.36 - 1.37 - 1.38 - 1.39 - 1.40 - 1.41 - 1.42 - 1.43 - 1.44 - 1.45 - 1.46 - 1.47 - 1.48 - 1.49 - 1.50 - 1.51 - 1.52 - 1.53 - 1.54 - 1.55 - 1.56 - 1.57 - 1.58 - 1.59 - 1.60 - 1.61 - 1.62 - 1.63 - 1.64 - 1.65 - 1.66
Se pueden ampliar las funcionalidades de Visual Studio Code mediante las extensiones disponibles en el Visual Studio Code Marketplace.
Referencias:
Visual Studio Code es una aplicación basada en Electron. Electron es un framework para programar aplicaciones gráficas de escritorio utilizando tecnologías web, e incluye Chromium (la versión libre de Google Chrome) como motor gráfico y el entorno de Node.js para ejecutar JavaScript (Node.js a su vez utiliza V8, el compilador de JavaScript de Chrome).
Hasta septiembre de 2021, Chrome se publicaba regularmente cada seis-ocho semanas (es decir, ocho versiones al año). Electron se publicaba más o menos regularmente cada dos o tres versiones de Chrome. Node.js se publica regularmente cada seis meses (es decir, cada cuatro versiones de Chrome). V8 se publica siempre unos días antes de Chrome (por lo que no ha incluido en el gráfico siguiente). Visual Studio Code actualizaba sus componentes de una forma bastante irregular.
Desde septiembre de 2021, Chrome se publica cada 4 semanas y Electron se publica cada 8 semanas (es decir, cada dos versiones de Chrome). Como la tienda de Microsoft solo permitirá aplicaciones con las dos últimas versiones de Electron, seguramente VSCode deberá actualizar cada dos versiones su versión de Electron.
De vez en cuando (sin calendario fijo), Visual Studio Code actualiza la versión de Electron en la que está basado y por tanto actualiza sus componentes (Chromium y node.js). Electron incluye siempre una versión par de Node.js, ya que las versiones pares son las versiones LTS. La gráfica siguiente une con una línea de puntos las versiones de cada componente con la versión de Visual Studio Code que las incluyó por primera vez.