¡Hola! Soy Bartolomé Sintes Marco, profesor de informática en el IES Abastos de Valencia, donde imparto los módulos de Lenguaje de Marca y de Implantación de Aplicaciones Web en el ciclo ASIR. Voy a ser vuestro profesor en este curso y espero que este os resulte entretenido y que os permita aprender, refrescar o poner al día lo que vamos a trabajar durante el curso.
Con más de 30 años de historia a sus espaldas, la web no ha dejado de desarrollarse, extenderse y transformarse, convertida hace tiempo en algo inabarcable e imprescindible. Las unidades básicas de la web son las páginas webs, documentos de texto construidos con tres componentes: el lenguaje de marcas de hipertexto HTML, que estructura el contenido, las hojas de estilo en cascada CSS, que definen el aspecto visual, y el lenguaje de programación JavaScript, que aporta interactividad a los documentos de texto. Este curso se centra en los dos primeros lenguajes, el HTML y las CSS, tanto en sus características clásicas como en las más recientes, pero no aborda el JavaScript.
Pero sobre todo, la web nos ha dado a todos la oportunidad de pasar de consumidores a productores de información y de poner esa información a disposición de todos. Como profesores, debemos aprovechar las posibilidades de adaptación y mejora de los materiales libres. Y especialmente si somos profesores de informática, sabemos la velocidad a la que todo queda obsoleto y la necesidad que tenemos de conseguir material actualizado. Espero que lo aprendido en este curso, al facilitaros la creación y publicación de materiales, os anime a compartirlos y ayudéis a mejorar también de esta manera la educación de todos, entre todos.
Los objetivos generales de este curso son:
Los contenidos de este curso son:
El curso tiene una duración de 30 horas. Se realizará a lo largo de 6 temas, estimados en 5 horas, que se abrirán progresivamente cada semana. Al finalizar, habrá una semana extra para entregar tareas retrasadas. La semana del 18 al 24 de abril son vacaciones de Pascua.
Los contenidos de este curso están estructurados en 6 semanas de unas 5 horas de duración cada una, aproximadamente, para cubrir las 30 horas de curso. Con carácter orientativo, estos son los contenidos inicialmente previstos:
Los cursos a distancia tienen una dificultad añadida frente a los presenciales: el profesor no nos va guiando paso a paso, marcando los ritmos temporales. Uno de los problemas más frecuentes es dejarlo todo en el último momento. Lo ideal sería dedicarle algo de tiempo cada día, para evitar prisas de última hora y abandonos por falta de planificación. Comunicación con el profesor/a
El curso dispone de un foro de dudas y sugerencias, en el que se invita a participar a todo el alumnado. Así, las dudas resueltas podrán servir a los demás participantes del curso. Hay que pensar que de esas preguntas todos salen enriquecidos, tanto el/la profesor/a como el resto. Asimismo, todos los participantes están invitados a realizar cualquier sugerencia sobre el curso, que permita mejorarla en posteriores ediciones.
Cualquier tema de índole particular es mejor tratarlo por otros canales como los mensajes privados o el correo electrónico.
El curso tiene una duración de 30 horas. Pero, claro, el curso se desarrolla por completo a través de una herramienta informática sin contar con las que veremos a lo largo del curso. La destreza que tengamos determinará el tiempo que le tengamos que dedicar realmente al curso y no existe la posibilidad de emitir un certificado con un número de horas diferente.
Cada unidad va acompañada de una o más tareas, encaminadas principalmente a que el alumno aplique, afiance y demuestre los conocimientos adquiridos. Las tareas de la unidad "Antes de empezar" no son evaluables, pero deben realizarse obligatoriamente y durante los tres primeros días del curso para detectar posibles abandonos y poder ofrecer la plaza vacante a un compañero de la lista de espera.
Se recomienda realizar estas actividades en el orden indicado y tiempo. Cada módulo se abrirá la semana indicada en la temporalización y mostrará el contenido teórico del mismo y una serie de actividades.
Para conseguir el APTO en el curso es imprescindible superar TODAS las tareas en las fechas establecidas.
Cada actividad será calificada como "Superada" (si cumplen los requisitos solicitados) o "A revisar" (si no los cumplen), en cuyo caso el profesor informará del motivo de esta calificación. En caso de que se tenga que cerrar la calificación de la tarea sin cumplir con los requisitos, se calificará como "No realizada"
La mejor forma de observar el progreso individual es mediante el apartado de "Calificaciones" dentro del bloque de "Administración" de Moodle.
El material se irá proporcionando a los largo del curso, semana a semana. En el bloque de Moodle correspondiente a cada tema/semana os pondré los enlaces a las lecciones a leer y a los enunciados de los ejercicios propuestos. Al margen de los foros generales, habrá también un foro semanal para que planteéis las dudas o preguntas relacionadas con los temas trabajados cada semana.
Como cabría esperar, los materiales se proporcionarán en forma de páginas web y bajo licencia libre CC-BY-SA 4.0.
También se proporcionará semanalmente un pdf, generado a partir de las páginas web, que contendrá todo el material. De todas formas, os aconsejo que sigáis el curso en formato web.
Los inevitables errores en los apuntes los iré corrigiendo a medida que los descubra. Si detectáis erratas o errores, por favor, comentadlos en el foro o enviadme un mensaje. Os agradezco ya vuestra ayuda.
Los conocimientos necesarios para seguir este curso son conocimientos generales y básicos de informática: instalar programas, configurarlos, manejar carpetas y archivos, manejar el navegador, etc. Al no abordarse el lenguaje JavaScript, no son necesarios conocimientos de programación.
Los programas que utilizaremos son básicamente los siguientes: